Red Bull despide a Liam Lawson tras dos carreras y le sustituye por Yuki Tsunoda

El equipo Red Bull de F1 vuelve a hacer alarde de su poca paciencia con sus pilotos con uno de los despidos más sonados de su historia.

Bueno realmente no se puede hablar de un despido persé, porque la persona afectada a fin de cuentas va a seguir trabajando para la compañía, pero en otro puesto, degradado vamos. La trayectoria de Liam Lawson en Red Bull ha sido de las más cortas que se conocen en dicho equipo. Solo dos carreras ha durado el neozelandés en el equipo de las bebidas energéticas. Tras dos actuaciones realmente paupérrimas, los mandamases han decidido hacer un trueque de pilotos con el equipo filial-cantera ahora denominado Racing Bulls y será el japonés Yuki Tsunoda quien acompañará a Max Verstappen a partir del próximo GP de Japón.

Liam Lawson abandonó en el GP de Australia y termino 12º en el GP de China, que podría haber sido el 15º si no hubiese ocurrido el festival de descalificaciones que sucedió. Ademas, el ritmo en calificación de Lawson fue muy pobre. Cierto que el RB21 no es un coche fácil ni dócil, pero Max Verstappen está tirando a fondo de su inmenso talento para mantenerlo en el top5. Vale que el de Nueva Zelanda no es ni la sombra del tetracampeón, pero en Red Bull esperaban de él que clasificase en el top10, porque los energéticos aspiran a quitar a McLaren ese Mundial de Constructores que los papaya les robaron la pasada temporada. Y está claro que al ritmo de Lawson no lo van a conseguir.

Por lo pronto se produce el baile de pilotos, Tsunoda y Lawson intercambian sus coches. En Red Bull confían en el buen arranque del japonés y su experiencia con ellos de estos años. Además, supone un gesto hacia su motorista, Honda. Sobre la recolocación de Lawson, esperan que en RB pueda recomponerse como piloto. Y es que Lawson entró la pasada temporada tras el GP de Singapur sustituyendo a Ricciardo, con grandes aspiraciones y con algún que otro encontronazo fruto de sus ansias, entre ellos con Alonso.

Queda fuera de la ecuación el argentino Franco Colapinto. Algunos medios especularon con un movimiento de subir al argentino al RB, lo que hubiera supuesto el despido de Lawson.

Esta maniobra ha provocado algunos comentarios jocosos. en algunos casos, han recordado a Red Bull que pudieron fichar a todo un ganador de carreras como Carlos Sainz y no lo hicieron.

La elección de Yuki Tsunoda para acompañar a Max Verstappen en la temporada 2025 era la que más lógica tenía tras el despido precipitado de Sergio Pérez, siendo el miembro del equipo junior mejor posicionado por rendimiento y resultados, pero finalmente el dueto Horner-Marko se decantó por el de Nueva Zelanda.

Por lo menos y por ahora solamente le han degradado de equipo, tal y como hicieron en su día con Kvyat, Gasly y Albon, y no ha engrosado la larguísima lista de pilotos damnificados por Red Bull como son Speed, Liuzzi, Bourdais, Alguersuari, Buemi, Vergne o Hartley, entre otros.