Nissan Skyline GTT R34: La Joya del JDM

Por Irene Aragonés Alonso (@polito_mk5)

Cuando se habla del Nissan Skyline R34, la mayoría piensa en el icónico GT-R, el modelo que dominó calles y circuitos con su tracción total y el legendario motor RB26DETT. Sin embargo, hay un modelo menos conocido que ha ido ganando reconocimiento entre los entusiastas: el Nissan Skyline GTT R34. Más ligero, más accesible y con un enorme potencial de modificaciones, el GTT es una alternativa fascinante dentro del mundo JDM.

A diferencia del GT-R, el GTT está propulsado por el motor RB25DET NEO, un seis cilindros en línea de 2.5litros turboalimentado. Aunque en su configuración de fábrica no alcanza la brutalidad del RB26, ofrece unabase ideal para modificaciones. Con mejoras básicas como una reprogramación de la ECU, admisión y escape optimizados, puede superar fácilmente los 350 CV. Algunos preparadores han llevado este motor hasta cifras cercanas a los 500 CV o más, lo que demuestra su versatilidad y capacidad de mejora.

Uno de los aspectos que diferencian al GTT del GT-R es su configuración de tracción. Mientras que el GT-R cuenta con un avanzado sistema de tracción total, el GTT se mantiene fiel a la propulsión trasera (RWD), lo que lo hace más ágil y divertido en curvas, además de ser un favorito para los amantes del drifting. Su caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque efectiva, suele ser reemplazada por algunos entusiastas que optan por la transmisión de seis marchas del GT-R para mejorar su rendimiento.

Visualmente, el Skyline GTT R34 comparte gran parte de su estética con el GT-R, lo que permite que, con algunas modificaciones como un body kit, un alerón prominente y unas llantas adecuadas, pueda alcanzar la agresividad visual de su hermano mayor. Además, su menor peso y la ausencia del sistema de tracción total hacen que tenga una respuesta más directa y una sensación de conducción más pura.

En el mundo de las modificaciones y los proyectos personalizados, el GTT se ha convertido en una plataforma muy buscada. Desde swaps de motor hasta conversiones a tracción total, este modelo ofrece infinitas posibilidades para quienes buscan llevar su coche al siguiente nivel. Su equilibrio entre potencia y manejo lo convierte en una excelente opción tanto para track days como para uso diario.

Para conocer más a fondo las particularidades de este modelo, hablamos con Javier Serna, propietario de un magnífico Skyline GTT, quien nos reveló algunas curiosidades interesantes. Una de ellas es que el GTT fue lanzado antes que el GT-R, algo que muchos desconocen. Además, cuenta con un sistema de dirección en las cuatro ruedas, similar al que usa el GT-R. Este sistema, conocido como HICAS, permite que las ruedas traseras giren hasta  en determinadas situaciones, mejorando la maniobrabilidad del vehículo, especialmente en curvas cerradas y a alta velocidad. Esta tecnología fue incorporada debido a la longitud del coche, proporcionando una conducción más estable y precisa.

Hasta hace unos años, el GTT era visto como la opción “económica” para aquellos que soñaban con un Skyline R34 sin pagar el elevado precio del GT-R. Sin embargo, la creciente fiebre por los coches JDM ha elevado considerablemente su valor, y encontrar un ejemplar bien conservado se ha vuelto cada vez más complicado. Si alguna vez pensaste en hacerte con uno, el momento para actuar es ahora, antes de que sus precios sigan disparándose.

El Skyline GTT R34 es mucho más que un “GT-R de segunda”. Es un coche con identidad propia, con una mecánica emocionante y con un futuro cada vez más brillante dentro del mundo de los clásicos japoneses. Con el enfoque adecuado y algunas mejoras, puede convertirse en una máquina capaz de rivalizar con el mismísimo GT-R, lo que lo hace una de las opciones más interesantes dentro del mundo JDM.

Créditos fotográficos: Bansheero

Artículos relacionados