“La filosofía de Stellantis de aglutinar todas las marcas en un mismo espacio nos permite ser más competitivos”

Gallega por tierras onubenses, de un Atlántico a otro Atlántico, Elena López Naya ostenta desde hace tres años la gerencia de la sucursal de Huelva de ‘Stellantis & You’, el nuevo tipo de tienda directamente dependiente del Grupo Stellantis que poco a poco se va implantando en todas partes debido a la nueva política de ventas del gigante de la automoción. Con motivo de la presentación del nuevo Citroen C3 Aircross aprovechamos para conversar con ella.

¿Cuántas marcas del Grupo Stellantis agrupan en su sucursal de Huelva?

Ocho de las marcas. Citroen, Peugeot, Opel Jeep, Abarth, Fiat, Fiat Professional y Spoticar. Alfa Romeo, Lancia y DS las tenemos en Sevilla. Para puntualizar, somos la red propia del Grupo Stellantis en Huelva.

Siempre es una alegría presentar un modelo nuevo y en esta ocasión se trata de un coche con muy buenas perspectivas, el C3 Aircross…

Echábamos de menos un coche así porque es un segmento en el que no estábamos presentes, el B-SUV. Por fin tenemos un vehículo B-SUV y con un precio de entrada de 19.000 euros muy competitivo.

Hacia el mes de noviembre se presentó el nuevo C3 y ahora la versión Aircross viene a redondear la faena…

Completamos toda la gama, el C3 al final es un coche alto, pero un utilitario muy de ciudad, que no llegaba a las familias. Ahora tenemos un C3 Aircross con un precio muy bueno y muy amplio, el único de su segmento con posibilidad de siete plazas.

Eso es un valor añadido frente a su competencia…

Ahora mismo no hay ningún otro vehículo de siete plazas en el segmento B-SUV. Además. Es un coche cuya longitud no dificulta aparcarlo en muchos sitios y encima gana siete plazas. 

¿Y las perspectivas de ventas?

Lo estábamos esperando desde hace meses y creo que son muy buenas. 

En este tiempo al frente de ‘Stellantis & You’ Huelva, ¿Cómo funciona la nueva experiencia de concesionario que plantea su matriz?

Somos el único concesionario de Huelva con todas las marcas del Grupo Stellantis. La filosofía de Stellantis de aglutinar todas las marcas en un mismo concesionario nos ha permitido ser más competitivos. En tres años hemos pasado de 40 personas a 60. 

Es un buen crecimiento sobre todo aquí en Huelva y en Andalucía…

Y en un sector en retroceso.

¿Cuál es el vehículo que mejor venden?

Huelva es una provincia muy específica. Hay mucha dispersión territorial y el vehíclo que mejor vendemos son las Berlingo, sobre todo la M1 que sigue fabricándose en diésel. Es un modelo muy versátil que se adapta muy bien a la Provincia de Huelva, sirve para el campo, la playa y la ciudad. El C3 también se vende muy bien y esperamos que el C3 Aircross acapare esa parte del mercado de los conductores que necesitan un coche muy práctico y que ven la Berlingo como una furgoneta de trabajo. 

En cuanto a la electrificación, ¿cómo va la aceptación de los vehículos eléctricos en Huelva?

Aún el porcentaje es bajito, pero estamos trabajando mucho en este sentido. Ya hemos vendido algún e-C3 y de otras de las marcas del grupo. Son vehículos que pueden adaptarse bien al público de Huelva que tienen casa en la playa o en la montaña, porque ya tenemos muy buenas autonomías y se puede optar a tener cargador en casa o los públicos. En los segmentos más grandes tenemos coches ya que superan los 600 Km de autonomía.

Aún estamos muy recelosos, y lo que más se vende ahora son los coches con motorizaciones microhíbridas, al final son gasolina con consumos muy ajustados, como un diésel y, lo más importante, sin las emisiones del diésel. Nuestros microhíbridos tienen unos consumos cada vez más reducidos.