“Este año, la ‘Feria Multiocasión’ dispondrá de más de 700 vehículos que al final superarán los 1.000”

Como si fuera en F1 o MotoGP, este año Juan Ángel Duarte, máximo responsable de la empresa Automociona, especializada en marketing aplicado al sector de la distribución de automóviles, hace doblete en la Provincia de Cádiz con dos eventazos casi seguidos en Ifeca Jerez. Hace unas semanas concluyó con mucho éxito y desbaratando las previsiones el ‘I Salón Andaluz del Caravaning’, y el fin de semana del 21, 22 y 23 de marzo llega la segunda edición del que fue evento revelación el año, pasado, la ‘Feria Multiocasión’. Aprovechando precisamente la presentación de la ‘II Feria Multiocasión’, ‘La Guía del Motor’ mantuvo una más que interesante conversación con Juan Ángel Duarte dando novedades sobre el evento de este fin de semana que también apunta a un éxito.

Lo primero, escuchar de sus labios qué les ha parecido el ‘I Salón Andaluz del Caravaning’, ¿Dentro de las previsiones o mejor de lo esperado?

La verdad que ha cumplido todas las expectativas, bueno, más bien ha sobrepasado todas las que teníamos. Era un sector nuevo. Para nosotros hacer eventos es algo muy normal, pero entrábamos en un sector desconocido. A nivel de público, ventas y satisfacción de expositores participantes todo fue muy bien. Y ya estamos trabajando en una segunda edición. 

¿Ha entrado con fuerza y con visos de quedarse en el calendario?

Sí.

Con respecto a ‘Multiocasión’, fue otro evento que el año pasado causó sensación, por lo que para ustedes -Automociona y Expoalia- imaginamos que se afronta con ilusión y muchas ganas…

Correcto. Este segundo año casi tenemos problemas de espacio. El año pasado fue bastante bien y este año han querido participar más empresas. El espacio del Salón estaba prácticamente vendido hace dos meses ya. El año pasado al mismo término todos los participantes nos confirmaron que venían este año y hay gente nueva que ha querido venir a esta edición.

¿Cuántas empresas participan este año?

Hablamos de 30-35 expositores de concesionarios, multimarca e industria auxiliar. Hay que tener en cuenta que un expositor de este evento viene a cubrir unos 1.000 o 500 metros. No son expositores de 10 metros cuadrados.

Eso entonces supone más vehículos que el año pasado en el stock del evento…

Claro, de hecho, hemos habilitado el patio exterior del recinto, con 800 metros. Ese espacio lo ocupa Cresta Nevada, una nueva incorporación. Hay más coches y más oferta para que todo el mundo pueda disfrutar el salón.

Y coches de todos los precios…

Desde 15.000 hasta más de 500.000 euros. En este evento tienen cabida muchas empresas multimarca de la Provincia de Cádiz y hay concesionarios que trabajan la muy alta gama, en este sentido vamos a traer unas cuantas sorpresas. Hablamos de coches de más de 500.000 euros.

Un resumen de las novedades de la II Feria Multiocasión…

Más empresas, como es el caso de Cresta Nevada, la que más recientemente se ha incorporado a la ciudad. La marca Ebro, que abrió su concesionario en Jerez hace poco, ya tiene sus primeras unidades Km0 a la venta, que son vehículos de demostración. Hay empresas de garantía. Y mucha oferta claro está, al disponer de más vehículos. Si el año pasado tuvimos en torno a los 500 vehículos, este año serán 700, que al final serán más de 1.000, porque cuando un vehículo se vende, se sustituye por otro. El stock de las empresas va rotando. Y no sólo son las ventas in situ, porque a través del portal web hasta dos semanas se podrán seguir adquiriendo vehículos del salón.

¿Cómo es el funcionamiento del sistema de tasación de Multiocasión?

Fue una novedad del año pasado. Al principio el comercial de cada empresa se trasladaba a la zona donde estaba el vehículo del cliente y eso entretenía mucho. Ahora hemos habilitado una zona en la entrada V2 de Ifeca, donde ponemos una carpa y el cliente que quiera entregar su vehículo como parte del pago, puede entrar directamente a esa carpa y tasarse in situ. La tasación presencial la hace cada concesionario. La tasación ‘on line’ es un sistema automático que trabaja con muchos algoritmos y datos. Ofrece un precio orientativo porque al final el definitivo lo da la empresa que recepciona el vehículo. Poner un tasador independiente dentro del reciento al final puede generar conflicto. Decidimos que cada concesionario se encargase de ello.

¿Los precios de Multiocasión son exclusivos del evento?

Esa es la intención, que ellos tengan ofertas especiales para estos días. Somos conscientes de lo justos que están los márgenes en las ventas de vehículos. Y no siempre en precios, hay seguros gratuitos, garantías extras, que no se dan normalmente y que sí lo hacen en estos días. 

El carácter familiar del evento sigue intacto, así como el precio de las entradas… 

Claro, pese a las limitaciones de espacio que tenemos por el aumento de expositores, hay una zona gastronómica. Estamos valorando poner algo de videojuegos en el interior. Y desde 2015 mantenemos el precio de las entradas en tres euros. Es un precio simbólico dado que ofrecemos a los visitantes una oferta de 700 vehículos en el salón sin tener que ir de concesionario en concesionario. Y, por supuesto, los niños no pagan entrada.