Classic Madrid 2025 se celebra del 21 al 23 de febrero

ClassicMadrid 2025 llega puntual a su cita con los aficionados y profesionales del motor clásico. El Salón Internacional del Vehículo Clásico de Madrid, el mayor escaparate del sector en la península ibérica, se celebrará en su tradicional enclave del pabellón de Cristal de la Casa de Campo del 21 al 23 de febrero.  

Alrededor de 200 expositores nacionales e internacionales participarán en esta edición, que completará nuevamente los 20.000 metros cuadrados expositivos del emblemático edificio de tres plantas situado en el centro de Madrid. Sobre este magnífico escenario se comercializarán clásicos de marcas como Aston Martin, Porsche, Hispano Suiza, Mercedes, Jaguar, Bugatti, Rolls Royce, Alfa Romeo, Citroën, Seat o Renault entre otras, y motocicletas de firmas como Montesa, Vespa, Lambretta, Ducati, Lube, Norton, Ossa, Harley Davidson, Derbi, Bultaco, y Triumph, entre otras firmas. Podremos encontrar vehículos de valor económico incalculable y unidades que no alcanzan los 3.000 euros. Cerca de 400 vehículos clásicos, entre automóviles y motocicletas, se expondrán en esta edición de ClassicMadrid.  

A esta cita comercial y expositiva acuden los principales restauradores de automóviles clásicos nacionales. Estarán presentes empresas de restauración de automóviles como Juan Lumbreras, Coupe-Pueche, RetroSport, Auto Storica, Amazon Sport, Cochera, AF Vans, Importauto, Clásicos Lamarc o Classic Cars 50 to 80, entre otros; y de motocicletas como Iván Cirre, Motos Luis, Clásicas de Gea o Enric Casanova. Además de venta directa de vehículo restaurado, la oferta comercial incluye piezas, accesorios, recambios, publicaciones, complementos, textil, turismo, seguros, etc. El área de automobilia de ClassicMadrid se encuentra entre las más potentes del sur de Europa. 

El espacio Car Garage, dedicado a la compra venta de vehículos clásicos entre particulares, completa la oferta comercial del Salón y tiene como objetivo contribuir a impulsar el mercado para un mayor fortalecimiento de la afición, iniciando a los más jóvenes en el coleccionismo y consolidando los proyectos de los más veteranos.  

Programa de actividades

ClassicMadrid cuenta con cerca de una veintena de actividades entre exposiciones, concursos, homenajes, presentaciones y conferencias que permiten poner en valor el excelente patrimonio móvil histórico que conservan aficionados, instituciones y fabricantes y distinguir la labor que personas y colectivos han realizado en la proyección de la actividad industrial y deportiva del mundo del motor.

En este sentido, en esta nueva edición contaremos con propuestas excepcionales como la exposición monográfica dedicada al 75 aniversario de la marca Abarth. La muestra contará con una decena de modelos deportivos conservados en España de su época más gloriosa, que fueron los años ’60 y primeros ’70. Podrán admirarse ejemplares tan raros como los OT 1300/124 y OT 2000, Simca-Abarth, los famosos 1000 TCR o los últimos campeones de Rallyes.

Una de las joyas de ClassicMadrid 2025 será uno de los dos Pegaso Z102 que compitieron en el Gran Premio de Mónacode 1952, ahora recién restaurado por su actual propietario y que ha participado en el último Grand Prix Histórico. Se trata del chasis 113, que formó parte de la expedición que Wifredo Ricart organizó para el Gran Premio Sport de Mónaco en 1952 (que sustituía al G.P. de Fórmula 1). En aquel entonces, fueron preparadas especialmente dos berlinetas ENASA aligeradas y potenciadas. Setenta y cinco años más tarde aún se conservan los dos coches inscritos en aquel Gran Premio. Uno está en EE.UU. y, el otro, será la excepcional pieza que podremos ver en esta edición del Salón de Clásicos madrileño.  

La Fundación Barreiros participa en esta edición del Salón madrileño y expondrá en su espacio el mítico Dodge Dart 270 Panorámico, un modelo único que dispone de un techo transparente de metacrilato, creado en su momento para pasear al Jefe del Estado dentro de la factoría. Se cumple este año el 60 aniversario del inicio de la fabricación Dodge Dart en España. 

Mucha historia y bellezza ofrecerá el Concurso de Elegancia que en esta ocasión está dedicado a los automóviles deportivos italianos fabricados con anterioridad al 31 de diciembre de 1979. Alrededor de una decena de vehículos participan en este certamen, creado para potenciar la participación activa de aficionados y coleccionistas y despertar el interés por este segmento del motor entre el público generalista. La selección de vehículos participantes nos permitirá deleitarnos con los siempre extraordinarios diseños que la industria de la automoción italiana ha aportado a la historia del motor. 

ClassicMadrid abre un año más la puerta a los aficionados restauradores y coleccionistas del segmento de las dos ruedas. El Concurso de Restauración de Motocicletas busca proyectar el trabajo minucioso de estos apasionados por la historia del motociclismo. El certamen está dedicado a unidades de fabricación nacional o internacional anteriores a 1980 y de cualquier segmento o categoría y se organiza en torno a cuatro categorías relativas a su fecha de fabricación: hasta 1950, del 1950-60, de 1960-70 y de 1970-80. La inscripción es gratuita y abierta a todos los aficionados. 

Los momentos más emotivos del Salón madrileño se concentran, tradicionalmente, sobre el escenario y se circunscriben a los homenajes que se rinde a las personas que han destacado por su intensa y valiosa contribución al mundo del motor desde cualquier ámbito profesional, tanto empresarial como deportivo.  En esta edición, los protagonistas serán Ramón López (Madrid, 1931), creador de Hispakart y piloto, y José Carlos Lorente (Madrid, 1955), piloto de motociclismo, promotor deportivo y periodista. En ambos casos, recordaremos la excelsa trayectoria de ambos en sendas charlas coloquio que se celebrarán en el escenario institucional de Expo Motor Events. Los protagonistas contarán, además, con un espacio expositivo en que se mostrarán vehículos y objetos vinculados a sus carreras. 

ClassicMadrid, como espacio dinámico y participativo, acoge diversas presentaciones. Será el caso de los libros ‘Historia de Viasa y los Jeep en España’ de Francisco Diaz e ‘Imesa, una historia inoxidable’ de Damián Tuset; el calendario de pruebas de 2025 de Historic Endurance; la II edición del Raid Ciudad de AlcañizAutoClassic, que promueve el ayuntamiento de la ciudad turolense; La Carrera Panamericana de México, el nuevo Rally Histórico de Madridpuntuable para el Campeonato de España; y el Vespa World Days, la concentración internacional que este año se celebrará en Gijón y organiza el Club Vespa España.  

La entrada en vigor el pasado mes de octubre del nuevo reglamento de vehículos históricos, que ya ha permitido el registro de más de 20.000 vehículos en este segmento, nos permite reactivar el aparcamiento reservado y gratuito para vehículos clásicos, con más plazas y mejores accesos. Además, la participación activa de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) en esta edición de ClassicMadrid permitirá abordar con todos los aficionados las particularidades de esta nueva norma y las dudas que su aplicación generan. 

Las exposiciones monográficas dedicadas a Militaria, de la mano de la Fundación D. Rodrigo para el estudio y la conservación de la historia militar española y europea; y de entidades de servicios público como el Samur-Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate, EMT-Empresa Municipal de Trasportes, Cuerpo Municipal de Bomberos de Madrid y distintas instituciones de seguridad pública, completan la oferta expositiva.   

La creación plástica protagonizará el espacio Arte y Motor, con la participación, entre otros, de la acuarelista Mona Omrani, y los pintores Elohe, Jorge Brichette, José María Villafuerte y Lluis Llop que expondrán y comercializarán su obra artística.  

La propuesta de actividades paralelas del Salón de Clásicos incluye la celebración del RacingAuto, un espacio dedicado al automóvil de competición. 

ClassicMadrid, Salón Internacional del Vehículo Clásico, es una iniciativa ferial de carácter comercial y de encuentro que anualmente organiza la empresa Expo Motor Events y que cuenta con el patrocinio del bróker del seguro líder en el segmento del clásico, Zalba-Caldú by Aon, y con la colaboración de la Federación Española de Vehículos Antiguos (Feva). 

Datos de interés: 

•            Horario: viernes, 21 de febrero, y sábado, 22 de febrero, de 10,00 a 20,00 horas 

Domingo, 23 de febrero, de 10,00h a 17,00h

•            Precio de la entrada: 15 euros. Niños hasta 12 años, gratis.