Aprilia se renueva completamente con la llegada de Marco Bezzecchi junto a Martín

El mercado de fichajes de MotoGP sigue siendo un hervidero y el lunes 24 de junio el equipo de fábrica de Aprilia era quien unos días más tarde de anunciar la sorprendente llegada de Jorge Martín a sus filas, hace público el nombre de quien será compañero del madrileño y da por cerrada su alineación.

El elegido ha sido finalmente Marco Bezzecchi, uno de los pilotos que estaban bajo el radar de la escuadra de Noale una vez que Aleix Espargaró comunicó su retirada y Maverick Viñales certificó su paso a KTM. ‘Bez’ es el primer piloto italiano que corre a tiempo completo para la firma del Grupo Piaggio, toda vez que Lorenzo Savadori hizo sustituciones puntuales.

Pupilo de Valentino Rossi, Bezzecchi se ha revelado como uno de los pilotos más prometedores de la actual parrilla y ya cuenta en su haber con varias victorias en la categoría reina tanto en el formato sprint como en las carreras largas del domingo. Abandona el redil en el que se ha desarrollado como piloto, la academia VR46 así como la garantía de contar con la mejor moto de la parrilla, la Ducati, pero por el contrario se suma a un proyecto con mucho potencial, dado que tras la Ducati, la Aprilia es quizás la segunda mejor moto de la parrilla. Además, es un equipo de fábrica con todo lo que ello implica.

Juntando a Martín y a Bezzecchi, Aprilia se asegura una de las mejores duplas de pilotos de la parrilla actual, dos jóvenes talentos que saben qué es rodar rápido, qué es ganar, y, sobre todo, que vienen de Ducati.

El resto de la parrilla

Por ahora y tras el movimiento de Martín, el resto de la parrilla queda con muchas incógnitas, en gran parte porque no se sabe aún qué equipo pasará de utilizar motos Ducati para ser el satélite de Yamaha. La cosa está entre el Pramac y el Gresini, toda vez que el VR46 seguirá ligado a Borgo Panigale. Precisamente en el VR46 es muy previsible que quien sustituya a Bezzecchi sea Morbidelli, también piloto de la órbita Rossi, que lleva unos años muy desdibujado a quien se le quiere dar la enésima oportunidad. De permanecer el Gresini con Ducati, Álex Márquez continuaría en sus filas. Fermín Aldeguer, que tiene contrato con fábrica de Ducati para 2025 recalará en uno de los tres equipos satélite , dependiendo de cuál pasa a ser Yamaha. El VR46 cobra fuerza dada la buena relación de Aldeguer con Pablo Nieto, Team Manager del mismo. Di Giannantonio se quedaría con la sexta Ducati bien en el VR46 o en el Gresini.

Fuera de la órbita Ducati, Honda tiene confirmado a Zarco en el LCR y a Marini en el Repsol. Mir está casi renovado con el Repsol. Se da por seguro que Nakagami sale de MotoGP y quizás su puesto sea ocupado por otro japonés, Ogura.

Interesante situación se está planteando en Yamaha: con Quartararo renovado y Rins buscando otras opciones, se ha abierto la posibilidad de la llegada desde Superbikes de Toprak Razgatlioglu, que bien podría ir al equipo oficial o integrarse en la formación satélite. El caso es que hay mucho interés porque el turco llegue a MotoGP y así lo ha hecho saber su manager, Kenan Sufoglu, a su actual equipo, BMW. Ojo porque ya se habla de una posible llegada de BMW a MotoGP también.

Por último, el equipo Trackhouse Aprilia tiene casi renovado a Raúl Fernández. Retener a Oliveira sería la opción lógica, aunque como formación estadounidense, existe la posibilidad de montar a un piloto de dicha nacionalidad, como Joe Roberts, que este año está funcionando bien en Moto2.

El mercado de MotoGP aún tiene muchos movimientos por despejar y habrá que estar atentos.