“A la Subida Ubrique-Benaocaz todo el mundo quiere venir”
La Subida Ubrique-Benaocaz afronta este 2025 su 29ª edición con una inscripción cercana a los 100 participantes, una cifra de récord previa a su 30º Aniversario. Con la llegada de la primavera y buenas previsiones de tiempo, el fin de semana se plantea de auténtico dulce y los aficionados al motor abarrotarán las cunetas de la sierra para ver automovilismo en estado puro. Paco Galán, secretario de Escudería Ubrique conversa con ‘La Guía del Motor’ sobre los pormenores de esta señera prueba de Montaña que tanto gusta a todo el mundo.
La Subida Ubrique Benaocaz en su 29ª edición, previa ya a las tres décadas, afronta una prueba para la historia rozando la centena de inscritos…
Pues sí, con 97 inscritos estamos realmente sorprendidos. Es una pena que no tengamos este año muchas barquetas.
¿Y esa sorpresa, no lo esperaban?
Todos los años solemos doblar a Algar, pero Algar ha subido mucho este año. Manejar una prueba con más de 100 coches se pone muy complicado. Sobre todo, porque ya no podemos cortar más tiempo la carretera de acceso al pueblo. A ver en un futuro cómo vamos a manejar esto. Este año tenemos que empezar antes, porque al ser marzo tenemos una hora menos de luz.
¿Qué novedades hay?
Adelantamos un poquito el horario por la luz, pero el trazado y todo sigue como siempre. El año pasado el último coche cruzó la meta a las 19.10 y estuvimos muy justos de luz.
Toda esta asistencia de pilotos se traduce en que el pueblo y los alrededores están a tope…
Ya no hay nada. Hay pilotos llamándome buscando sitio para dormir y no hay manera. Además hemos coincidido con un concierto en El Bosque y al pisarnos hemos tenido más problemas de lo normal con el alojamiento. De un año para otro debemos trabajar para que dos eventos grandes en la misma zona no coincidan, sobre todo porque tenemos la fecha publicada desde el mes de noviembre.
Este año disputar la Subida Ubrique-Benaocaz computa para…
Somos prueba de carácter nacional, preinspección de cara a entrar en el Campeonato de España. Este año la FAA no permite a comisarios de otras comunidades participar en nuestra prueba, cuando es una licencia homologada a nivel nacional. No puede venir a ayudarnos gente de Asturias o Extremadura, pero los andaluces podemos ir a todos los sitios. Al ser una prueba de carácter nacional eso no es aplicable y vamos a tener comisarios de Extremadura, Asturias, Canarias… a Ubrique todo el mundo quiere venir.
¿Presencias destacables?
Se van a presentar muchos coches, cuatro Porsches debutan. También vamos a tener al coche que ganó el Campeonato de España de Montaña 2024 con Javi Villa, el Bango con aspecto de Peugeot 205. Tenemos 18 CarCross.
La pena es que hemos tenido varios equipos extranjeros que finalmente no han podido venir porque no tenían los coches listos. Este año quiero dejar cerrada su presencia y que tengan los coches terminados antes.

No sería posible la Subida Ubrique-Benaocaz sin el apoyo de los patrocinadores, ¿verdad?
Tanto a nivel institucional como a nivel privado cada año vamos creciendo. Y es que ellos ven el retorno de lo que invierten. Y eso es bueno para todos. Nuestros patrocinadores privados venden más, la Sierra se llena el fin de semana, desestacionalizamos el turismo, promovemos el deporte y a su vez lo enfocamos al turismo de nuevo.
Por último, solo queda que inviten al aficionado a disfrutar de la 29ª Subida a Ubrique…
No creo que haya que decir mucho, después de estas aguas y el tiempo que vamos a tener, esperamos mucho público. Eso también es un quebradero de cabeza, pero normalmente el público en Ubrique obedece las indicaciones y se pone donde se tiene que poner.